País: Japón

Género: Acción, Shounen, Sobrenatural

Productora: MAPPA

Guionista: Gege Akutami (mangaka)

Sinopsis:

Jujutsu Kaisen 0 es la precuela a la historia principal del manga. Esta cinta se centra en Yuta Okkotsu, un estudiante de secundaria hecho un manojo de nervios que tiene un problema de lo más grave: su amiga de la infancia, Rika, se ha convertido en un espíritu maldito y no le deja en paz. Dado que Rika no es un espíritu cualquiera, esta llama la atención de Satoru Gojo, un profesor de Jujutsu High, escuela en la que exorcistas aprenden a cómo combatir maldiciones. Gojo convence a Yuta para que se una a ellos, pero ¿será capaz de aprender lo suficiente como para enfrentarse al espíritu que le acecha?

Opinión:

Los fanáticos nos alegramos cada vez que un nuevo título llega a las pantallas grandes seamos o no fans de la serie muchos acudimos gustosos a las salas para apoyar esta iniciativa de traer anime a los cines que lleva algunos años en México y que ya no sólo ocurre en ciertas fechas gracias al Konnichiwa Fest. En lo que va del año ya hemos podido disfrutar: Belle, Digimon Adventure The last evolution y Sword Art Online: Aria de una noche sin estrellas y a éstas se suma: Jujutsu Kaisen 0, precuela de Jujutsu Kaisen.

Al ser la cinta una precuela nos da la oportunidad de verla sin preocuparnos de saber cada detalle de la serie e incluso, de no conocer nada referente a ella. Desde un inicio es amigable con el espectador presentándonos a los personajes desde cero sin traer a colación detalles del anime, aunque sí dando algunos guiños para los fans sin que estos afecten en lo más mínimo la historia.

Además considero que el ritmo de narrativa es mucho más fluido que en el anime, atrapándote casi desde un inicio al ir al grano de lo que será el conflicto y presentando a Okkotsu –nuestro protagonista− de una manera no sólo interesante sino hasta aterradora, mostrando una historia de amor que, tras un accidente, se vuelve de horror tras la muerte de Rika, la mejor amiga de la infancia del chico.

La animación es buena. Los rostros de los personajes están muy bien definidos y se esmeraron en darles una personalidad única, esto se nota en el cuidado que pusieron en las ojeras y mirada perdida de Okkotsu, a quien nos presentan como un chico en completa crisis, nervioso y aterrado de lo que su maldición pueda causar en otros.

Los monstruos también son dignos de admirar, ya que cada uno de ellos posee un rasgo distintivo y “pesadillezco” que remite un poco a los de Historias de miedo para contar en la oscuridad; sin embargo, es precisamente en estos seres donde se presentan varias fallas durante ciertas secuencias, opacando un poco las escenas de peleas.

En cuanto a las personalidades de los protagonistas me parecen adecuadas y desarrolladas; siendo quizás algo engreídos en primera instancia. Entrelazando su pasado con la narrativa, con buen ritmo y haciéndolo fluir sin perder el rumbo al divagar demasiado en el pasado o motivaciones de cada uno, el guion logra atrapar al espectador por una historia que no peca de pretensiosa al querer ligarla de manera forzada con el anime.

El soundtrack también beneficia al guion, ya que, con una mezcla de rock y melodías suaves, da vigor en los momentos precisos y relaja después de la tensión provocada por los conflictos y las peleas. Logra unirse armoniosamente al producto final, llamando la atención y no pasando desapercibido como muchos OST de anime.

La película es más que recomendable para ver en cine, donde se aprecian de maravilla las peleas y rasgos de las maldiciones. Además, es recomendable no sólo para los fanáticos de la franquicia, sino para un público nuevo que a partir de la cinta querrá conocer el anime.